Talleres: pasando el ritmo

Talleres: pasando el ritmo Los participantes se sientan formando un círculo.  El facilitador establece un ritmo; por ejemplo, dándose palmadas en las piernas, aplaudiendo con sus manos, luego aplaudiendo con las manos de sus vecinos.  Luego este ritmo pasa alrededor del círculo. Una vez que el ritmo se mueva de modo uniforme por el grupo, trate de acelerarlo.  Una vez que el grupo pueda hacer esto, trate de añadir...

Talleres: imagen de espejo

Talleres: imagen de espejo Los participantes se dividen entre ellos en parejas.  Cada pareja decide cuál de ellos va a ser el ‘espejo’.  Entonces esta persona imita (refleja) las acciones de su pareja.  Después de un tiempo, pida a la pareja que cambie de papeles y así la otra persona puede ser el ‘espejo’...

Talleres: Hokey Cokey

Talleres: Hokey Cokey Los participantes se paran y forman un círculo para cantar la canción y hacer las acciones.  El primer verso es así:  Pon tu PIE DERECHO adentro Pon tu PIE DERECHO afuera Adentro, afuera, adentro, afuera Y sacúdelo por completo Haz el hokey-cokey (meneando la cintura) Y te das la vuelta completa ¡Esto es de lo que se trata! Con cada nuevo verso sustituya ‘pie Derecho’ por una parte del cuerpo diferente...

Talleres: Mensajes confusos

Talleres: Mensajes confusos Los participantes se sientan formando un círculo.  Piense en un mensaje largo, como “Mañana por la mañana me voy a ir al mercado para comprar plátanos y mangos y luego me voy a encontrar con mi primo para ir a comer”.  Susurre el mensaje a la persona que esté sentada a su derecha.  Entonces esa persona le susurra el mensaje a la persona que esté sentada a su derecha y así. Una vez que el mensaje...

Talleres: el juego del sí/no

Talleres: el juego del sí/no Los participantes se dividen en dos líneas, de tal manera que cada persona esté de frente a su pareja.  La línea uno tiene que decir, “Sí” en tantas formas diferentes como sea posible; y la línea dos tiene que tratar de cambiar la idea de sus parejas diciendo “No” de la forma más convincente posible.  Dé a cada línea la oportunidad de decir “Sí” y “No”. Luego hablen sobre cómo se sintieron. ¿Cómo...

Talleres: el objeto hablador

Talleres: el objeto hablador Los participantes se sientan formando un círculo.  Se pasa un objeto alrededor del círculo.  La persona que recibe el objeto tiene que hablar continuamente hasta que su vecino decida coger el objeto...

Talleres: ¿Qué estamos haciendo?

Talleres: ¿Qué estamos haciendo? Dos equipos se alinean a los dos extremos del salón. El Equipo A son los Mimos y el Equipo B son los Tigres. El Equipo A decide secretamente qué actividad va a actuar.  Caminan hacia el Equipo B, acercándose lo más que se atrevan y actúan.  El Equipo B trata de adivinar qué es lo que están actuando. Cuando lo adivinan, tratan de atrapar a los miembros del Equipo A antes de que puedan regresar...

Talleres: ¿Cuál es el adverbio?

Talleres: ¿Cuál es el adverbio? Un participante sale del salón y los otros escogen un adverbio; por ejemplo, ‘rápidamente’ o ‘adormiladamente’.  Cuando la persona que salió regresa, él/ella debe descubrir cuál es el adverbio, ordenando a las personas que hagan varias acciones ‘en esa forma’.  Por ejemplo, si la persona que salió dice, ‘Habla de esa forma’, el grupo debe hablar ‘rápidamente’ o ‘adormiladamente’. Después de cada...
F