Dinamicas para grupos: Suena la campana

Dinamicas para grupos: Suena la campana Para este juego, necesitarás una campana de mano para sonar. Este juego es rápido y divertido para grupos pequeños.  Antes de la reunión, crea una lista de frases descriptivas comenzando con "Estoy buscando...". Escribe oraciones generales como "Estoy buscando a la persona que esté usando la mayor cantidad de botones" o "Estoy buscando a la persona que está usando zapatos con tacos".  También...

Dinamicas Catolicas: Un profeta

Dinamicas Catolicas: Un profeta Se van nombrando las diferentes clases de personajes que aparecen en la Biblia: profetas, reyes, apóstoles, evangelistas, patriarcas, fariseos, etc. Se ponen todos en círculo. El primero dice: Un profeta El que sigue dice: Un profeta y dos... El que sigue dice: Un profeta, dos... y tres... Y así sucesivamente. Ejemplo: · Un profeta · Un profeta y dos apóstoles · Un profeta, dos apóstoles...

Dinamicas Catolicas: La biblioteca del catequista

Dinamicas Catolicas: La biblioteca del catequista Es muy similar al de la Biblia incompleta, pero con los libros que debe tener un catequista.  Por ejemplo: La Biblia, Vaticano II, Medellín, Puebla, Catecismo de la Iglesia Católica y otros. A cada uno se le asigna el nombre de un libro. El que inicia dice: Yo quiero comprar una Biblia. Al que le corresponde la Biblia interviene: Yo ya tengo la Biblia, pero quiero comprar el libro...

Dinamicas Catolicas: La Bíblia incompleta

Dinamicas Catolicas: La Bíblia incompleta  Se distribuyen entre los participantes  los nombres de los libros de la Biblia, o de una parte de la Biblia, por ejemplo: los profetas. El que inicia dice: Esta Biblia está incompleta porque le falta el libro de Jeremías. El que tiene asignado ese libro dice: El libro de Jeremías no le falta, el que le falta es el libro de Amós. El otro dice: El libro de Amós no le falta, el que...

Dinamicas Catolicas: Venimos de Jerusalén

Dinamicas Catolicas: Venimos de Jerusalén  Se reparte a los miembros en dos bandos, o en más si son muchas personas. Cada equipo debe ir preparando la mímica de un pasaje de la Biblia, para que el otro pueda descubrir de qué se trata. Al principio, pueden ser sólo pasajes del Evangelio. Y con grupos más avanzados, de toda la Biblia. Los que van a representar llegan y los otros les preguntan: De dónde vienen? Respuesta: De Jerusalén. Pregunta:...

Dinamicas Catolicas: Ministerios para la celebración eucarística

Dinamicas Catolicas: Ministerios para la celebración eucarística Se asignan a los miembros los diferentes ministerios: presbítero, lector, salmista, comentador, monaguillo, recolector, cantor, etc. El que comienza dice: Estábamos listos para la misa del domingo, pero faltaba... Y se procede igual que en el anterio...

Dinamicas Grupales: Se iba a celebrar un bautismo, pero...

Dinamicas Grupales: Se iba a celebrar un bautismo, pero... Se asigna a cada uno algo de la necesario para la celebración del bautismo: sacerdote,  padrino, bautizando, agua, cirio, crisma, etc. El que guía, o uno de los miembros dice: Se iba a celebrar un bautismo, pero faltó... Ejemplo: Se iba a celebrar un bautismo, pero faltó el padrino. Al que le correspondió el padrino, dice: El padrino sí estaba, pero faltó el sacerdote....

Dinamicas para grupos: Cabeza y cola

Dinamicas para grupos: Cabeza y cola Es bueno especialmente para aquello que hay que aprender de memoria, o para las oraciones comunes. Igualmente, pueden prepararse preguntas para respuesta breve, a juicio del catequista. Los niños se sientan en semicírculo. En un extremo está la cabeza y en otro la cola. La primera pregunta se le dirige al niño de la cabeza, si responde bien se queda ahí, pero si no sabe se le pregunta al segundo...

Dinamicas para grupos: Mi madrina

Dinamicas para grupos: Mi madrina Similar al anterior, pero con lo que los mandamientos ordenan. Ejemplo: El que inicia dice: Mi madrina va todos los domingos a misa. El que tiene el tercer mandamiento dice: Y mi madrina siempre dice la verdad El que tiene el octavo mandamiento dice: Y mi madrina es fiel a su esposo. Y así se continú...

Dinamicas para grupos: En mi parroquia hay un señor que... (Mandamientos)

Dinamicas para grupos: En mi parroquia hay un señor que... (Mandamientos) Es similar al anterior, pero con los mandamientos, indicando algo que el mandamiento prohíbe, es decir, nombrando los pecados. Ejemplo: El que inicia dice: En mi parroquia hay un señor que roba El que tiene el 7º mandamiento dice: El no roba, lo que pasa es que no va a misa. El que tiene el 3º dice: El sí va a misa, lo que pasa es que practica el espiritismo. El...

Dinamicas de Grupos: En mi parroquia hay... (Sacramentos)

Dinamicas de Grupos: En mi parroquia hay... (Sacramentos) Deben participar en el juego siete niños. Si son más, algunos pueden actuar como observadores y llevar la cuenta de las equivocaciones. Se le asigna a cada uno un sacramento. Puede iniciar el juego el catequista, o alguno de los miembros. Ejemplo: Alguien dice: En mi parroquia hubo un bautismo. El que tiene el bautismo responde: No fue un bautismo, sino un matrimonio. El...

Dinamicas para grupos: Los mandamientos

Dinamicas para grupos: Los mandamientos  En la misma forma se puede realizar el juego, pero con los mandamientos, repartiéndolos y mencionando lo referente a cada mandamiento. Ejemplo: En mi barrio hay una familia que va a misa todos los domingos. (los que tienen el tercer mandamiento cambian de puesto).  Pero los muchachos  grandes son desobedientes con la mamá (cambian los del cuarto mandamiento). Es bueno, si se...

Dinamicas para grupos: Los siete sacramentos

Dinamicas para grupos: Los siete sacramentos Se asignan sacramentos a las personas, de manera que estén representados todos siete. Cuando el sacramento se mencione, ellos deben cambiar de puesto. Cuando se diga "sacramentos", todos deben cambiar. Quien dirige el juego, va inventando una pequeña historia, o frases sueltas, nombrando los sacramentos: Ejemplo: El guía dice: El domingo pasado en la Parroquia hubo Primeras Comuniones....

Dinamicas para Catolicos: Junto a mi casa vive un señor que no cree

Dinamicas para Catolicos: Junto a mi casa vive un señor que no cree Con este juego se afianza el Credo. Se reparte el credo, una parte para cada uno. Por ejemplo:   Creo en Dios Padre Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra.  Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo  Y nació de Santa María Virgen Y así, de acuerdo al número de miembros. Un...

Dinamicas de Integracion y Creatividad: Presión del ambiente

Dinamicas de Integracion y Creatividad: Presión del ambiente Objetivo: Demostrar concretamente cómo las personas no son indiferentes a la crítica y a las alabanzas, al éxito o al fracaso. Desarrollo: Materiales necesarios: Dos conjuntos de cubos (de papel u otro material) o cualquier serie de objetos, con los que se pueda construir una figura a gusto de quien actúa. Dos mesas chicas en las que las personas puedan trabajar a gusto. Preparación:...

Dinamicas de Integracion y Creatividad: Aislamiento e integración

Dinamicas de Integracion y Creatividad: Aislamiento e integración Objetivo: Esta dinámica pretende hacer sentir la crisis que se vive cuando hay aislamiento y la realización que se experimenta cuando hay integración; así como la confianza que produce estar integrado en un grupo y lo vulnerable que es la gente que no está cohesionada. Desarrollo: El coordinador hace colocar al grupo en círculo, lo más juntos posible. Los motiva diciéndoles...

Dinamicas de Integracion y Creatividad: Confianza en el Equipo

Dinamicas de Integracion y Creatividad: Confianza en el Equipo Objetivo: Ver la posibilidad y capacidad que tiene cada uno para depositar su confianza en el grupo. Dialogar sobre qué se necesita para que en el grupo exista un buen nivel de confianza. Desarrollo: Los integrantes del grupo se colocan de pie y muy juntos, formando un pequeño círculo. Uno pasa al centro, cierra los ojos, y con los pies juntos se deja caer hacia atrás....

Dinamicas de Integracion y Creatividad: Hábitos

Dinamicas de Integracion y Creatividad: Hábitos Objetivos: Analizar la realidad de los hábitos en la vida de una persona, su origen, su mantenimiento, su cambio. Desarrollo: Cada uno recibe un cuestionario (también pueden colocarse las preguntas en un pizarrón) que deben contestar individualmente, y evaluar luego con otros dos compañeros. Los puntos del cuestionario son: 1- modo de despertarte por la mañana. 2- Modo de vestirte. 3-...

Dinamicas de Integracion y Creatividad: El Lazarillo

Dinamicas de Integracion y Creatividad: El Lazarillo Objetivo: Experimentar la necesidad de confiar en los demás, y medir el grado de confianza existente entre las personas del grupo. Fomentar la sensibilidad no visual. Desarrollo: Se forman parejas entre los integrantes del grupo, procurando que se constituyan entre personas que tienen menor relación interpersonal. “Busquen una pareja, alguien al que quieran conocer mejor”. Uno...

Dinamicas de Integración y Creatividad: Reconstruccion del mundo

Dinamicas de Integración y Creatividad: Reconstruccion del mundo Objetivo:  Cuestionar la realidad de los valores de cada uno y su filosofía de vida. Ayudar a discutir con bases y tomas de decisiones por consenso. Ambientación: El coordinador puede partir de muchos slogans que hoy se dicen: “Debemos reconstruir el mundo desde las bases, con la participación de todos”; “debemos asumir la historia”, “Otro mundo es posible”, etc. En...

Dinamicas de Integracion: La vida de uno

Dinamicas de Integracion: La vida de uno Objetivo: Cuestionar cómo el joven está viviendo su vida, y qué nivel de metas verdaderamente personales mantiene en su existencia. Desarrollo: Durante 15 minutos, cada persona escribe en una hoja, de 1 a 20 cosas que le gustaría conseguir o realizar en la vida. (No importa si uno no alcanza a colocar 20 cosas. Se comienza el trabajo con el número de propuestas que consiguió numerar). Concluida...

Dinamicas para grupos: Carrera de vagones

Dinamicas para grupos: Carrera de vagones Participantes: grupos grandes Materiales: ninguno Desarrollo:  Todo el grupo en fila india y con los ojos tapados menos el último. El último les ha de guiar, pero sin hablar. Un golpe en el hombro derecho significa girar a la derecha. Un golpe en el hombro izquierdo significa girar a la izquierda. Un golpe en la cabeza significa ir hacia delante. Deben pasarse las señales desde el último...

Dinamicas Rompe Hielo: Las Islas

Dinamicas Rompe Hielo: Las Islas Tiempo: 20 min Participantes: 20-25 personas Materiales: tiza Desarrollo: se dibuja en el piso 4 islas de un 1 metro y medio cada una, cerca las unas de las otras, las nombras cada una como tú deseas ej. “La Isla de los monos, las islas de los feos” busca nombres que diviertan, el animador les pide a los participantes que se dividan en grupo similares en cada isla, luego comienza a contarles una historia...

Dinamicas Rompe Hielo: Entrelazados

Dinamicas Rompe Hielo: Entrelazados Tiempo: 15 min Participantes: grupos grandes Material: ninguno Desarrollo:  Todos los participantes se dividen en parejas y se sientan en el suelo espalda con espalda y entrelazan los brazos, a la orden del animador intentan levantarse los dos al mismo tiempo sin soltarse. Una vez arriba, buscan otra pareja que se haya levantado y realizan el mismo ejercicio entre los cuatro, luego entre...

Dinamicas Rompe Hielos: Caramelo

Dinamicas Rompe Hielos: Caramelo Tiempo: 20 min Participantes: ilimitado Material: caramelos Desarrollo:  Al principio de un encuentro nadie se conoce. Una buena forma de romper el hielo es la siguiente: el animador debe traer caramelos y ofrecérselos a los participantes diciéndoles que agarren los que quieran. Unos toman más, otros toman menos. El animador también toma caramelos. Una vez iniciado el encuentro los participantes...

Dinamicas Rompe Hielo: Caligrafía con estilo

Dinamicas Rompe Hielo: Caligrafía con estilo Tiempo: 10 minutos Materiales: pelota y música Participantes: Ilimitado Desarrollo: los participantes forman un círculo, ponen la música y se empiezan a pasar la pelota, cuando la música se detenga el que quedo con el balón pasa al frente a escribir su nombre con la panza o la nalga al ritmo de la música, regresa y continua el juego hasta que todos se presenta...

Dinamicas Rompe Hielo: Partes del Cuerpo

Dinamicas Rompe Hielo: Partes del Cuerpo Tiempo: 20 min Materiales: música Desarrollo:  El animador invita a formar dos círculos (uno dentro del otro) con igual número de personas y pide que se miren frente a frente. Es recomendable tener una música de fondo. Pide que se presenten con la mano y digan su nombre, que hace, que le gusta y que no le gusta. Inmediatamente el animador da la señal para que se rueden los círculos...

Dinamicas Rompe hielo: El Naufrago

Dinamicas Rompehielo: El Naufrago Tiempo: 15 minutos Materiales: papel sulfitos o papel periódico Desarrollo:  La dinámica consiste en formar grupos de dos o tres y repartirles un pedazo de papel periódico que los utilice como bote salvavidas en donde ninguna persona debe quedar fuera, todos deben salvarse. Se cuenta la historia “iba una vez un barco que cruzo con una tempestad y se formaron botes salvavidas les da unos segundos...
F